
Cuando la prédica de Silo, algo insólito en este continente americano, algo fuera de lugar, completamente en este contexto cultural colonial, se lanzó a todos los vientos, ¿qué fue lo que recogió nuestra intelectualidad? Recogió la burla periodística y se informó acerca del número de zapatos de Silo, acerca de su estatura, acerca de su peso, acerca de sus preferencias por tales o cuales clubes de futbol. Hasta el día de hoy, no he leído una sola crítica inteligente o por lo menos erudita de nuestros intelectuales. Todo ha sido desproporcionado y rídiculo.
El colonialismo cultural a que está sometida nuestra América impide ver que en ella ha surgido algo nuevo, algo que le da sentido. Como de costumbre, nuestros intelectuales siguen mirando a Europa, URSS o USA y es curioso que allí (y no acá, por cierto) se estudien los aportes del pensamiento siloísta.
Visto todo esto y no por falta de fe, sino por una suerte de fatiga moral, es que me abstengo de hacer más consideraciones que resultarían por ahora inútiles a nuestros estudiosos de Latinoamérica.
Por estas extrañas asociaciones, recuerdo ahora esta frase: "Si los tuyos te rechazan, sacude el polvo de tus sandalias y ve y predica a los gentiles en mi Nombre..."
H. Van Doren
Octubre de 1972
No hay comentarios:
Publicar un comentario